Esta publicación es un resumen de la sección » Three Ways to Identify Opportunities« del capitulo 2: » Recognizing Opportunities and Generating Ideas« del libro «Entrepreneurship: Successfully Launching New Ventures» escrito por R. Duane Ireland & Bruce R. Barringer.
Los emprendedores identifican oportunidades y las persiguen. Existen 3 diferentes formas para identificar y perseguir una oportunidad. Las 3 maneras son:
- Observar tendencias
- Resolver un problema
- Encontrar brechas en el mercado
Cuando un emprendedor busca una oportunidad de negocio debe considerar que la oportunidad tenga la posibilidad real de convertirse en un negocio exitoso.
Observar tendencias
Consiste en examinar las tendencias y analizar como crean oportunidades para los emprendedores. Las tendencias son movidas por fuerzas. El emprendedor debe entender las diferentes fuerzas y sus interacciones para identificar una oportunidad.
Como emprendedor debes mantenerte al tanto de las tendencias:
- Económicas
- Sociales
- Tecnológicas
- Políticas (Acción política)
- Legales (Legislación y cambios normativos)
Al momento de discernir nuevas ideas de negocios, hay que considerar 2 cosas sobre las tendencias:
- Normalmente, las empresas emergentes no pueden aprovechar las modas pasajeras porque no tienen los recursos necesarios para implementar con rapidez.
- Las tendencias están interconectadas y deben considerarse simultáneamente.
Las tendencias y modas son diferentes. Cuando una tendencia impulsa a un emprendedora a pensar en una oportunidad, el emprendedor investiga y aprende sobre la tendencia para dar forma y moldear su idea
Fuerzas económicas
Entender las fuerzas económicas y sus tendencias es útil para determinar las áreas maduras para nuevas ideas y las áreas que deben evitarse. El estado de la economía, el nivel de ingreso disponible u los patrones(hábitos) de gasto son ejemplos de las fuerzas económicas.
Cuando estudias cómo afectan las fuerzas económicas a las oportunidades de negocio, siempre es importante analizar quien tiene dinero para gastar y en que lo gasta
Cuando la economía es fuerte, las personas tienen más dinero para gastar y están dispuestas a comprar productos (bienes y servicios) discrecionales que mejoren su vida. En cambio, cuando la economía es débil, las personas tienen menos dinero para gastar y son más renuentes a gastar. Además, temen que la economía pueda empeorar y perder sus trabajos.
Aun así, una economía débil ofrece oportunidades de negocio para las empresas emergentes. Hay 2 tipos de empresas que se benefician en esta situación:
- Empresas que ayudan a ahorrar dinero a los consumidores y empresas.
- Empresas que ayudan a generar dinero a los consumidores y empresas.
Fuerzas sociales
Muchos productos pueden satisfacer una misma necesidad básica. Existen muchos productos de una misma categoría porque los productos también satisfacen una necesidad social. Las fuerzas sociales incluyen:
- Tendencias culturales
- Cambios demográficos
Los cambios en las tendencias sociales modifican:
- Los comportamiento y prioridades de las personas y empresas
- Las formas de producir y vender los productos
Algunos ejemplos de tendencias sociales actuales son :
- Envejecimiento de la población
- Creciente diversidad de la mano de obra
- Mayor participación en las redes sociales
- Crecimiento del uso de dispositivos móviles
- Un enfoque cada vez mayor en la salud y el bienestar
- Énfasis en las formas limpias de energía, incluidas la eólica, solar, biocombustibles y otros
- Migración continua de pueblos pequeños y áreas rurales a las ciudades
- Deseo de personalización
El deseo de personalización crea la necesidad de productos (bienes y servicios) que se adapten a los gustos y necesidades idiosincráticos (individuales).
Los teléfonos inteligentes aumentaron el interés en redes sociales y proporcionan nuevas formas para comunicar e interactuar. Las rede sociales funciona como plataformas para las empresas interactúen con clientes y consumidores.
Avances tecnológicos
Los avances en la tecnología con frecuencia interactúan con los cambios económicos y sociales para crear oportunidades. Los avances tecnológicos pueden consistir en:
- Nuevas tecnologías
- Tecnologías emergentes
- Nuevos usos de tecnología antigua
Los avances tecnológicos brindan oportunidades para ayudar a las personas a realizar las tareas cotidianas de mejor manera o más conveniente.
Otro aspecto de los avances tecnológicos es que una vez que se crea una tecnología, a menudo surgen productos para avanzarla y mejorarla.
Actualmente hay un número creciente de aplicaciones móviles, rastreadores de actividad, aplicaciones de realidad virtual y realidad aumentada. Los dispositivos móviles y los teléfonos inteligente son parte de la vida contemporánea.
Acción política y cambios normativos
Los cambios políticos y regulatorios proporcionan material para pensar nuevas ideas de negocios. Hay leyes que establecen especificaciones sobre los productos.
Además, las leyes estimulan la industria, hay industrias enteras que dependen de regulaciones favorables. Otras leyes regulan el patrimonio (bienes, derechos y propiedad intelectual) de las empresas y las relaciones entre empresas, clientes y empleados.
Resolver un problema
Identificar un problema y encontrar formas de solucionarlos. Los problemas y soluciones se pueden reconocer de 3 maneras:
- Observación de los desafíos de la vida diaria
- Intuición
- Serendipia (Azar)
En ocasiones, un emprendedor experimenta un problema en su vida, lo resuelven y se dan cuenta que la solución representa una oportunidad de negocio.
Una estrategia para solucionar un problema difícil es encontrar la solución a un problema similar en un área diferente y aplicarla.
Una manera de identificar porblemas es reconocer problemas asociados a las tendencias emergentes, por ejemplo:
- Actividad en línea por los niños y falta de seguridad en la navegación (SafetyWeb)
- Teléfonos inteligentes y falta de lugares para recargarlos
Encontrar brechas en el mercado
Hay muchos productos que los consumidores necesitan o desean que no están disponibles (en lugar particular o en absoluto) en el mercado. Las brechas de productos en el mercado representan oportunidades potencialmente viables. Hay dos tácticas:
- Descubrir un vacío (brecha)
- Crear un vacío (brecha)
Una técnica para descubrir una brecha es identificar a las personas que se frustran por no encontrar un producto. Una forma común es cuando uno no encuentra el producto que necesita y se percata que hay otras personas en la misma situación. Una causa de esta situación son los minoristas. Los minoristas dirigen sus esfuerzos a los consumidores convencionales. compiten en precio y vende los artículos más populares. Generan economías de escala, pero dejan vacíos (brechas) en el mercado.
Una técnica para crear un vacío (brecha) y llenarlo es tomar un producto existente y crear una nueva categoría. En otras palabras, dirigirlo a un mercado blanco (objetivo) completamente diferente.
Bibliografía
R. Duane Ireland & Bruce R. Barringer. (2016). Entrepreneurship: Successfully Launching New Ventures (5th ed.). Pearson Education.