Técnicas para generar ideas


Esta publicación es  un resumen de la sección «Techniques for Generating Ideas « del capitulo 2: » Recognizing Opportunities and Generating Ideas« del libro  «Entrepreneurship: Successfully Launching New Ventures»  escrito por R. Duane Ireland & Bruce R. Barringer.

La creatividad es un requisito para los emprendedores, empresas emergentes y firmas emprendedoras. Para que un emprendimiento sea exitoso se necesita generar nuevas ideas de productos.

Existen varias técnicas para estimular y facilitar la generación de nuevas ideas de productos (bienes o servicios) y negocios. Los emprendedores identifican más ideas que oportunidades. Muchas ideas se generar para encontrar la mejor manera de capitalizar una oportunidad. Algunas técnicas para generar ideas son:

  • Lluvia de ideas
  • Grupo focal
  • Investigación de librería y red mundial (3W)
  • Otras técnicas

Lluvia de ideas

La lluvia de ideas es simplemente un proceso para generar varias ideas sobre un tema específico. La imaginación de un individuo es el único factor limitante para la lluvia de ideas.

Algunas organizaciones usan «muros de lluvia de ideas» para que las personas anoten ideas. Al poner ideas en las paredes, las personas pueden retroceder y ver múltiples ideas simultáneamente, y hacer conexiones que no harían de otra manera.

La lluvia de ideas requiere de una sesión formal para generar ideas. Las reglas para una sesión formal son las siguientes:

  1. No se permite la crítica, incluyendo risas, cejas arqueadas o expresiones faciales que expresan escepticismo o duda. La crítica obstaculiza la creatividad e inhibe el flujo libre de ideas.
  2. Se fomenta el freewheeling. El freewheeling es la expresión despreocupada de ideas libres de reglas o restricciones; cuantas más ideas, mejor. Incluso las ideas locas o extravagantes pueden conducir a una buena idea o una solución a un problema.
  3. La sesión se mueve rápidamente, y no se permite nada que lentifique su ritmo. Por ejemplo, es más importante capturar la esencia de una idea que tomarse el tiempo para escribirla ordenadamente.
  4. Se fomenta el contrabando. Esto significa usar una idea como un medio para saltar rápidamente a otras ideas.

Grupo focal

Un grupo focal es una reunión de 5 a 10 personas que son seleccionadas debido a su relación con el tema de interés.

Los grupos focales generalmente involucran a un grupo de personas que están familiarizadas con un tema, se reúnen para responder preguntas y arrojan luz sobre un tema a través de de una discusión grupal.

Los grupos focales generalmente funcionan mejor como seguimiento de la lluvia de ideas, cuando se ha formulado la idea general de un negocio, pero se necesita refinar la idea.

Generalmente, los grupos focales son conducidos por moderadores capacitados.

Investigación de biblioteca y red mundial (3W)

Una tendencia natural es pensar que una idea debe ser elegida, y entonces, empezar el proceso de investigación sobre de la idea. Este enfoque es demasiado lineal.

Las mejores ideas surgen cuando se fusiona la noción general de una idea con una extensa investigación de biblioteca y en Internet. Una vez que un emprendedor tiene una idea, a menudo necesita ser moldeada y afinada.

El mejor enfoque para utilizar una biblioteca es discutir su área general de interés con un bibliotecario de referencia, quien puede señalar recursos útiles, como revistas específicas de la industria, revistas comerciales e informes de la industria.  Los motores de búsqueda y las bases de datos están disponibles a través de universidades y grandes bibliotecas públicas.

La investigación en Internet también es importante. Cuando inicias desde cero, escribe «nuevas ideas de negocios» en Google, Firefox o Bing. Los motores de búsqueda mostraran enlaces a noticias y artículos de revistas sobre las nuevas ideas de negocios «más populares» y «más recientes».

Otro manera de empezar desde cero, es seguir a los líderes empresariales y expertos de las industrias que te interesen.

Otras técnicas

Las empresas utilizan una variedad de otras técnicas para generar ideas:

  1. Establecer un consejo de asesores (clientes)
  2. Realizar investigación cualitativa y cuantitativa
  3. Reclutar a un mentor

Algunas empresas establecen consejos asesores de clientes que se reúnen regularmente para discutir necesidades, deseos y problemas que pueden conducir a nuevas ideas.

Otras compañías llevan a cabo diversas formas de investigación antropológica, como la investigación cotidiana.

Otras emprendedores deciden buscar un mentor. Durante la etapa de generación y perfeccionamiento de ideas, muchos empresarios primerizos encuentran que lo más útil es trabajar con un mentor que los guíe a través del proceso. Un mentor es una persona que tiene más experiencia que el emprendedor y está dispuesto a ser su consejero y confidente.

Hay 2 maneras de encontrar un mentor. Primero, el emprendedor puede trabajar con su red de conocidos (profesores, dueños de negocios, entrenadores) para determinar si hay alguien disponible en quien confíe, tenga experiencia ayudando a empresarios primerizos y esté dispuesto a convertirse en su mentor. La segunda forma es utilizar uno de los crecientes sitios web y organizaciones que ayudan a emparejar a los fundadores de negocios con personas que están dispuestas a convertirse en mentores.

Bibliografía

R. Duane Ireland & Bruce R. Barringer. (2016). Entrepreneurship: Successfully Launching New Ventures (5th ed.). Pearson Education.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *