¿Qué es el emprendimiento y por qué es importante?


Esta publicación es  un resumen de la sección «What is Entrepreneurship and Why is it Important?»del capitulo 1: » Introduction to Entrepreneurship» del libro  «Entrepreneurship: Successfully Launching New Ventures»  escrito por R. Duane Ireland & Bruce R. Barringer. 

La palabra emprendedor deriva de las palabras francesas “entre”(entre) y “prende” (tomar o coger). En su origen, se usó para describir a quienes tomaban el riesgo entre los compradores y vendedores. También describía a quienes iniciaba una nueva tarea como empezar un nueva empresa o aventura.

Es común no poder diferenciar entre un emprendedor y un inventor. Son 2 términos que suelen confundirse. Pero sin lugar a dudas, ser un emprendedor es diferente a ser un inventor. El inventor es una persona que crea cosas nuevas. En cambio, el empredndedor es la persona que integra los recursos necesarios para convertir una invención en un negocio viable. Se encarga de ensamblar el capital, las personas, el modelo de negocios, la estrategia y la habilidad para tomar riesgos.

El emprendimiento es el proceso donde un individuo persigue oportunidades con la finalidad de explotar bienes y servicios futuros, sin tener en cuenta los recursos que controla actualmente.

El emprendimiento puede estudiarse desde 2 diferentes prespectivas diferentes:

  1. La perspectiva de un emprendedor o equipo de emprendedores que inicia un negocio nuevo.
  2. La perspectiva de un negocio establecido que se comporta de manera emprendedora.

A un negocio que esta empezando y lucha por su supervivencia se le llama empresa emergente. A un negocio establecido se le llama firma. Una firma con énfasis emprendedor es una empresa proactiva, innovadora y toma riesgos. Las firmas que actúan con un énfasis emprendedor practican el emprendimiento corporativo.

Existe un continuo conceptual entre las firmas. En un extremo esta la firma altamente conservadora, en el otro, la firma altamente emprendedora. Una firma puede estar entre estos dos extremos. La mayoría de las empresas se encuentran entre estos 2 extremos. La posición de una firma en este continuo se llama intensidad emprendedora.

El individuo o empresa con mayor intensidad emprendedora siempre esta buscando maneras de reducir la burocracia de la empresa. Siempre esta buscando maneras de hacer mas ágil a la empresa. El esfuerzo para comportarse de manera emprendedora indica la importancia que tiene el emprendimiento para un individuo o empresa.

Bibliografía

R. Duane Ireland & Bruce R. Barringer. (2016). Entrepreneurship: Successfully Launching New Ventures (5th ed.). Pearson Education.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *