La diferencia entre oportunidades e ideas


Esta publicación es  un resumen de la sección » The Differences Between Opportunities and Ideas« del capitulo 2: » Recognizing Opportunities and Generating Ideas« del libro  «Entrepreneurship: Successfully Launching New Ventures»  escrito por R. Duane Ireland & Bruce R. Barringer.

En el mundo de los negocios solemos hablar de ideas y oportunidades de negocios. A pesar de ser términos comunes,, existe mucha confusión alrededor de ellos. A veces, incluso se usan como sinónimos.

Las ideas y oportunidades son diferentes. Las ideas son pensamientos sobre lo posible —son posibilidades. No todas las ideas son fuentes para una oportunidad de producto (bien o servicio) o negocio. Los emprendedores saben reconocer una oportunidad y convertirla en un negocio exitoso.

Por otro lado, una oportunidad es un conjunto favorable de circunstancias que crean la necesidad de un nuevo producto (bien o servicio) o negocio. Las empresas emergentes pueden iniciar de 2 maneras:

  • Estimulación externa
  • Estimulación interna

En la empresa que es estimulada externamente, un emprendedor decide iniciar una empresa, busca y reconoce una oportunidad, y luego comienza el negocio.

En la empresa que es estimulada internamente, un emprendedor reconoce un problema o una brecha de oportunidad y crea un negocio para abordar el problema o llenar el vacío identificado.

La clave para reconocer oportunidades es identificar un producto (bien o servicio) que las personas necesitan y están dispuestas a comprar. Las oportunidades son difíciles de detectar. Es difícil identificar un bien, servicio u oportunidad de negocio que no sea simplemente una versión diferente de algo que ya está disponible. Para identificar una oportunidad debes conocer sus características elementales. Una oportunidad se caracteriza por tener 4 cualidades esenciales. Una oportunidad es:

  1. Atractiva
  2. Oportuna
  3. Duradera
  4. Anclada en un producto (bien o servicio) o negocio que crea valor para su comprador o usuario final

Para provechar una oportunidad, la ventana de oportunidad debe estar abierta. El término “ventana de oportunidad” es una metáfora que describe el período de tiempo en el cual una empresa puede ingresar de manera realista a un nuevo mercado.

La ventana de oportunidad se abre cuando se establece el mercado para un nuevo producto. La ventana de oportunidad se cierra cuando el mercado madura. Las empresas entran al mercado y tratan de establecer una posición rentable mientras el mercado crece.

Por ultimo, una idea es un pensamiento. Una idea no siempre cumple con las cualidades esenciales de una oportunidad. Muchas empresas emprendedoras fracasan porque no hay oportunidad respecto a su producto, en una palabra, no hay conjunto favorable de circunstancias que creen la necesidad de un nuevo producto o negocio. .

Un error común durante el reconocimiento de oportunidades es elegir un producto (bien o servicio) actualmente disponible que le guste o apasione al emprendedor y después tratar de construir un negocio en torno a una versión un poco mejor del mismo.

Una idea que vale la pena perseguir debe satisfacer una necesidad y tener las 4 cualidades esenciales de una oportunidad: ser atractiva, oportuna, duradera y ancalda en un producto (bien o servicio) o negocio que cree valor para su comprador o usuario final.

Bibliografía

R. Duane Ireland & Bruce R. Barringer. (2016). Entrepreneurship: Successfully Launching New Ventures (5th ed.). Pearson Education.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *