Esta publicación es un resumen de la sección «Characteristics of Successful Entrepreneurs» del capitulo 1: «Introduction to Entrepreneurship» del libro «Entrepreneurship: Successfully Launching New Ventures» escrito por R. Duane Ireland & Bruce R. Barringer.
Un emprendimiento solo puede tener 2 resultados: el éxito o el fracaso. Los emprendedores exitosos tienen 4 características en común:
- Pasión por su negocio
- Atención a la relación producto-consumidor
- Tenacidad ante el fracaso
- Inteligencia para ejecutar
Pasión por su negocio
El empresario cree que su negocio influye en la vida de las personas de manera positiva. La pasión es importante ya sea para una nueva empresa o una empresa establecida (firma). La pasión es necesaria porque iniciar una empresa es un proceso exigente.
La pasión es cuando se crea una organización. Una empresa, ya sea emergente o establecida, solo es uno de los tipos de organizaciones sociales que existen. Los diferentes tipos de organizaciones sociales son:
- Organizaciones con fines de lucro
- Organización sin fines de lucro
- Organización empresarial sin fin de lucro (empresa social)
La pasión es importante para empezar una organización emprendedora. Al emprender, el emprendedor se enfrenta a 5 situaciones específicas:
- Investigar, aprender e iterar
- Trabajar duro durante periodos prolongado de tiempo
- Superar los contratiempos y las negaciones
- Escuchar comentarios sobre las limitaciones de su organización y de uno mismo
- Perseverar y persistir cuando las circunstancias se vuelven difíciles
Atención a la relación producto-cliente
Los emprendedores exitosos tienen una perspectiva diferente al resto de las personas. A esta perspectiva se le conoce como enfoque producto-cliente. Es enfoque implica:
- Comprender al cliente y sus necesidades
- Detectar oportunidades de productos y concretarlas
Un emprendedor exitoso comprende los 2 elementos más importante de cualquier negocio: el producto y los clientes.
En una empresa existen diferentes funciones: administración, mercadotecnia, finanzas. Todas las funciones son importantes y una empresa no puede existir si falta alguna de ellas. Sin embrago, todas dependen vender del producto. Un buen producto (bien o servicio) con la capacidad de satisfacer a los clientes es el fundamento para hacer funcionar un negocio.
Tenacidad ante el fracaso
El fracaso es parte del camino de emprender. Los emprendedores intentan cosas nuevas. Siempre existe la posibilidad de fracasar. Crear un negocio implica la posibilidad de equivocarse y fallar. Desarrollar un negocio nuevo implica experimentar: probar y examinar para descubrir y comprobar.
Inteligencia para ejecutar
La inteligencia para ejecutar es un factor que determina el éxito de un emprendimiento. La inteligencia para ejecutar es la capacidad de emprendedor para convertir una idea sólida en un negocio viable. Implica traducir el pensamiento, la creatividad y la imaginación en acción y resultados concretos (medibles).
Ejecutar eficazmente una idea de negocio significa desarrollar un modelo de negocio, formar un nuevo equipo de riesgo, recaudar dinero, establecer asociaciones, administrar las finanzas, liderar y motivar a los empleados, entre muchas otras cosas.
Bibliografía
R. Duane Ireland & Bruce R. Barringer. (2016). Entrepreneurship: Successfully Launching New Ventures (5th ed.). Pearson Education.